Este blog está EN CONSTRCCIÓN, como estamos nosotros y la propia vida. Técnico Superior en Integración Social. Narradora oral. Terapeuta cráneo sacral.Máster y COACH de PNL. DOULA. Maestra de Reiki USUI Y KUNDALINI. MATRIX.Monitora y creadora de talleres socio-educativos y/o terapéuticos. Aprendiz de POETA y escritora. Aquí y ahora te invito a inventarnos en este espacio con un objetivo común: LA INTEGRACIÓN Y LA CONCIENCIA SOCIAL.
CREO, SI, CREO QUE UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE. Vangelis - The parting
viernes, 24 de junio de 2011
Trocitos de Alma - Teresa Delgado-: Chanaray
Trocitos de Alma - Teresa Delgado-: Chanaray: "Duermo sobre una tabla de madera vieja, el sueño en mi amigo siempre viene en mi auxilio el aliento alcoholico de mi padre ondula..."
jueves, 23 de junio de 2011
POEMA PARA MELO Mi niño AMOR
![]() |
Ilustración tomada de palomailustrada.blogspot.com |
Poema cuento:
Desde mi burbuja al mundo
Me gusta vivir en mi burbuja.
La llevo a donde voy
y me siento seguro.
Puedo ver a través de ella
y me protege.
Mi burbuja es pequeña,
como yo,
pero mama y papa
caben en mi burbuja
y yo los dejo entrar
porque ellos son de amor.
Lo que me gusta de fuera
lo dibujo en el aire
y lo guardo en mi corazón,
Lo que no me gusta,
Lo que no es armonía,
Lo feo y lo estridente
Lo dejo pasar.
Lo que quiero que sepan
también lo dibujo en el aire
pero no sé si ellos lo pueden leer .
Un día alguien se acercó con cuidado a mí,
creo que vio mi burbuja,
se acercó cada día un poquito mas
esperó a que yo la invitara
a entrar
y por eso
no tuve miedo
me miró a los ojos y vi que también era de amor
Entró y no tuve miedo,
me invito a salir cerquita
y esperó
hasta que un día salí
le dibuje en el aire lo bien que me sentí.
Ella me invitaba a ir más y más lejos
y yo la seguí,
entonces descubrí la gran burbuja de fuera,
y me gustó.
Cada día me gustaba más salir
a jugar con las otras burbujas,
ahora me gusta ir lejos
y sobre todo me gusta no tener miedo
Esto lo escribí en el aire porque me hace feliz.
Me gusta abrazar y que me abracen
me gusta sonreír y que me sonrían
me gusta que me lleven de la mano
a lugares nuevos,
me gusta que me miren con ternura
eso también siempre lo dibujo
y lo guardo en la burbuja pequeña de mi corazón
pero lo que más me gusta dibujar
aunque no lo entiendas
es la palabra gracias.
Gracias mama y papa
Gracias a mis maestras
Estoy aquí
para enseñarles a dibujar en el aire
SUS SUEÑOS
Teresa Delgado
Poema para Nedavia
![]() |
Fotografía tomada de planeta.ceres bolgspot.com |
Le doy las gracias
a quién escribió los ojos
que hoy me están mirando,
nunca antes vi mirada más honda.
Le doy las gracias
a quién dibujó
la promesa de tu sonrisa
que me traspasa.
Le doy las gracias
a quién cinceló
tu paso lento pero seguro
Tu aplomo,
Tu saber estar en el mundo
con todo tu silencio
que es nuestra oportunidad de escucharnos,
pero también
con todo lo que dices diciendo tan poco.
“Ti amo Teresa”
Si, profundamente
yo también
ti amo Nedavia.
Teresa Delgado
De "CONOCER ES ACEPTAR: La Maravilla de las diferencias"
Poemario que nació el día 22 de Junio de 2011 en mi alma y pronto estará en tus
manos.
Poema para Nedavia
(Sindrome de Down)
POEMA PARA PAULA
Niña luna
luna sonrisa
carita pequeña de mirada grande.
luna sonrisa
carita pequeña de mirada grande.
Niña luna
luna sonrisa,
luna sonrisa,
todo el amor cabe en tus pupilas.
Niña luna
Luna sonrisa
miles de abrazos habitan tus brazos.
Niña luna
Luna sonrisa
tu existenciaabre paréntesis y sentidos.
Niña luna
Luna sonrisa
Salpicaste de estrellas mi pecho
Niña luna
Luna sonrisa
Hazme una casa entre tus brazos
Mira que ya no puedo hacer otra cosa
Mira que ya no puedo hacer otra cosa
que amarte irremediablemente,
Mírame con tu mirada única
llena el cielo de mis noches
llena el cielo de mis noches
Y sobretodo
Sonríeme
Sonríeme siempre.
Sonríeme siempre.
Teresa Delgado
De "CONOCER ES ACEPTAR: La Maravilla de las diferencias" Poemario que nació el día 22 de Junio de 2011 en mi alma y pronto estará en tus manos.
(Retardo mental por Microcefalia)
(Retardo mental por Microcefalia)
POEMA PARA SULLIVAN
![]() | |
imágen tomada de blog-organicifielfs.blogspot.com |
Poema para Sullivan
Conozco un niño duende.
Le gusta pasear el reino de los ordenadores y la
telefonía móvil.
Cada tecla es un mundo por descubrir.
Tiene dedos rápidos,
es ágil ,muy ágil.
A menudo tan solo repite lo que le decimos,
pero cuando quiere algo con muchas ganas lo pide.
Me pregunto si lo que ocurre
es que no le interesa más que aquello que quiere con
muchas ganas.
Casi nunca mira a los ojos, como si no quisiera ver
tantas cosas…
Sin embargo,
cuando ocurre la magia de que se encuentren nuestras
pupilas,
en las suyas puedo ver más allá del universo.
Le cuesta obedecer, como si se aburriera,
o como si tuviera miedo de perder tiempo del de
verdad.
Tiempo de jugar, de hacer travesuras
¡Tiempo tan valioso!
Se mueve constantemente, se balancea, baila con el
aire,
pero cuando escucha la música
se vuelve música, se le para el mundo
y el mundo nos para a nosotros observando su
maravilla.
Cuando algo capta su atención, nada más es importante.
Entonces a mí me nace una pregunta:
No tendríamos nosotros que aprender
a darle importancia a las cosas, una por una.
Le gusta escaparse o quizá lo que le gusta
es que vayan a buscarlo.
Abre y cierra puertas,
enciende y apaga luces
Juega, juega, juega...
Si no intento traerlo a mí,
sino que voy a él
él me recibe como el mejor anfitrión
y me sonríe
y me habla
y nos entendemos.
A veces parece estar en un país lejano
pero otras, cuando jugamos a su juego
estamos juntos,
durante todo ese rato estamos juntos.
Si sumamos muchos ratos tenemos tiempo
Tenemos tiempo nuestro.
Teresa Delgado © 2011
De
"CONOCER ES ACEPTAR: La Maravilla de las diferencias" Poemario que
nació el día 22 de Junio de 2011 en mi alma y pronto estará en tus
manos.
Poema para Sullivan ( Autismo, once años, Usuario Aula Enclave de cualquier colegio público)
Etiquetas:
AUTISMO,
Colectivo NIÑOS/AS,
Conocer es Aceptar,
CONSCIENCIA SOCIAL,
Discapacidad,
Literatura con consciencia,
Litertura comprometda,
MI POESÍA SOCIAL
miércoles, 22 de junio de 2011
POEMA PARA NATALIA
POEMA PARA
NATALIA
Natalia es
una princesa.
Natalia
inventó la alegría.
ella es una canción.
Natalia sabe dibujar sonrisas de arco iris,
estalla
pompas de carcajadas,
dibuja
música en el aire y es amor.
Natalia es
memoria del tiempo
No hay
límite, no hay miedo
Natalia
dice:
No sé lo que
no puedo hacer
pero si sé
lo que puedo
y puedo:
aprender,
escuchar, jugar
bailar, contar,
cantar, besar
abrazar
mejor que nadie en el mundo
sé recitar
poesía y
enseñarte a
contar un cuento,
puedo
aprender a aprender
pero
sobretodo puedo enseñarte a AMAR
porque para enseñarte a amar
porque para enseñarte a amar
es por
lo que he llegado hasta tus ojos
y a cada latido de tu corazón.
y a cada latido de tu corazón.
Teresa
Delgado © 2011
De "CONOCER ES ACEPTAR: La Maravilla de las diferencias" Poemario que nació el día 22 de Junio de 2011 en mi alma y pronto estará en tus manos.
Poema para Natalia: Niña preciosa con Sindrome de Down
Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome se descubrió en 1959 como un desorden de cromosomas y es un tema de actualidad permanente al afectar en el día a día de forma muy variada en un amplio rango de personas en todo el mundo. Se calcula que uno de cada 733 bebés nacen con este síndrome. Sólo en Estados Unidos hay más de 400.000 personas con este síndrome.
La fecha fue seleccionada por la Down Syndrome International ya que el número es significativo de la triplicación del vigesimo primer cromosoma (mes 3, día 21) La idea original fue propuesta por Stylianos E. Antonarakis, médico genetista en Suiza y adoptado por ART21, su grupo de pacientes. Los primeros eventos se realizaron en 2006 en Ginebra.
El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.
En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down (A/RES/66/149 ).
Con esta celebración, la Asamblea General quiere aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. También quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)